La función principal de UNEVAC es proclamar la verdad bíblica del evangelio de Cristo en un contexto social de decadencia moral y espiritual, a través de la educación y el activismo por la defensa de la fe, la vida, la familia y todos aquellos valores cristianos consagrados en la Santa Palabra de Dios. Para mas información le invitamos a que pueda visitar la pagina web de Unevac a través de www.unevac.cl
Objetivos:
- Concientizar al pueblo evangélico Chileno sobre la importancia de denunciar a quienes pretenden imponer un estilo de vida degenerado y pervertido.
- Crear conciencia cívica en temas valoricos como la defensa de la fe, la vida y la familia como Dios lo instituyo.
Uno de los puntos a trabajar en el acuerdo de solución amistosa que firmó el gobierno de Bachelet con el MOVILH en Junio pasado, dice relación con modificar el decreto supremo (1983) que regula las clases de religión.
La casta política junto a los medios de comunicación, han iniciado una campaña comunicacional para "preparar y concientizar" a la población evangélica sobre este asunto. Una muestra de ello es la nota publicada por "La Tercera".
En concreto, quieren continuar coartando nuestro derecho cívico a la libertad religiosa consagrado en nuestra ley de culto. Pretenden "sacar" a Dios incluso de las "clases de religión". Peor aún pretenden perseguir a un profesor que hable sobre el derecho a la vida o a la familia.
Hermanos amados, los evangélicos pentecostales hemos sido estigmatizados como "ignorantes". Pero yo quiero decirle a la sociedad que nos estamos educando. No podrán engañarnos tan fácilmente por que estamos apercibidos en el espíritu y en los asuntos públicos.
Estos son los dos programas radiales, en donde nuestro Pastor Abraham Moscoso junto al Pastor Francisco Conejeros, hablaron acerca de la terrible ideología de genero y sus peligros, le invitamos a que pueda escuchar estos dos grandes temas.
Programa Tiempo de decisión, Programa Tiempo de decisión, UNEVAC parte 1 UNEVAC parte 2
Día contra la homofobia en colegios de Chile: ¿Qué educación sexual queremos para nuestros hijos?
Puede ser que lo único rescatable del trabajo de las agrupaciones homosexuales sea la capacidad para impregnar al país de su visión de sociedad. Digo esto porque desde la década del 90 comenzaron a trabajar en las universidades. Luego, continuaron con las brigadas escolares homosexuales en los liceos. Y qué decir de su avance en los poderes ejecutivo y legislativo, por ejemplo: Lanzamiento de bandera en instituciones públicas, ordenanzas municipales, ley de discriminación, acuerdo de unión civil, etc. Su lobby, con financiamiento del estado de Chile e instituciones internacionales, ha sido sencillamente avasallante.
Por otra parte, la opinión pública y sobre todo la juventud, no ha cuestionado las reales intensiones del mundo homosexual.
Pero, el mayor problema es que su objetivo cambió. Ya no son las instituciones gubernamentales, ni los jóvenes, ni tampoco la opinión pública (aunque su trabajo en esa área no se detiene, mas aún, si cuentan con los medios de comunicación de su lado). Su nuevo objetivo son los niños. En mi opinión, esto sí que es preocupante. Desde la primera infancia, a través del libro Nicolás y sus dos papas, están reeducando la sexualidad de nuestros niños. Con el beneplácito gobierno de Chile, y sin el consentimiento de los padres, se está exponiendo a nuestros hijos a una peligrosa ideología que destruye la vida de la persona humana.
En este sentido, la inclusión del día contra la homofobia en el calendario de efemérides es un hito irrelevante para los verdaderos objetivos de los grupos homosexuales. He visto que muchos padres están preocupados por este asunto. He incluso proponen no llevar los niños al colegio ese día…y lo apoyo. Sin embargo, yo me pregunto ¿Qué se logrará con eso? ¿Cambiarán las políticas homosexuales del Ministerio de Educación de Chile porque ud no envíe a sus hijos al colegio ese día?
La educación sexual no es algo irrelevante. Menos si consideramos las altas tasas de embarazo adolescente en nuestro país, la promiscuidad sexual, las enfermedades de transmisión sexual, abortos clandestinos, etc. Por eso, es preocupante que estemos entregando en bandeja la educación sexual de nuestros hijos a un grupo de personas que tienen una visión distorsionada de la realidad respecto de temas de sexualidad. En el mundo sexual de ellos todo es tolerable, no hay límites. Estamos dispuestos a entregar la educación sexual de nuestros hijos a estas personas?
Los padres tenemos el deber de denunciar con valentía, sin temor ni vergüenza, cualquier intento por incitar a nuestros hijos a vivir una vida sexual desenfrenada. Como padres, sabemos muy bien cuales son las consecuencias de un estilo de vida sexual sin límites. Por eso, nosotros somos los mejores educadores en sexualidad. Nuestros hijos no podrán tener mejores educadores en sexualidad que sus padres. Lamentablemente, este gobierno amparado en un supuesto apoyo ciudadano pretende usar a nuestros hijos como meros instrumentos sexuales para satisfacer los deseos patológicos de algunos degenerados.
Por tanto, si usted no está de acuerdo con la educación sexual que está promoviendo el estado a través de los grupos homosexuales, no envíe a su hijo el día 17 de mayo, pero no crea que por eso habremos ganado la batalla. Esto es mucho mas profundo de lo que usted cree. Por nuestra parte, seguiremos trabajando, educando y concientizando a la población sobre los peligros de la ideología de género.
Francisco Conejeros C.
Dirigente pro-familia, pro-vida.
Estas son algunas fotos de la Marcha por la vida realizado por UNEVAC, en la ciudad de Temuco 2016.